¿Que debo hacer si traga mi tarjeta el cajero?

 
Tramites on Line Argentina

Cuando los cajeros automáticos tienen fallas, es posible que quede la tarjeta trabada dentro de la máquina. ¿Qué hay que hacer en estos casos?

 Los cajeros automáticos siguen siendo muy usados por todos los que necesitan efectivo, más allá de que hoy haya varias opciones como las aplicaciones digitales.

 A la hora de usar estas máquinas, sin embargo, uno de los problemas más comunes -que se suma a las ya conocidas estafas- es que el cajero se trague la tarjeta del usuario y el plástico se pierda. 

Qué hacer si el cajero me traga la tarjeta?

 Lo primero y principal es mantener la calma. Muchos usuarios no saben que la tarjeta atrapada en el cajero automático está segura. La mayoría de los equipos van a guardar la tarjeta en un compartimento dentro del cajero automático especialmente diseñado para estos casos. En estos casos, la tarjeta puede ser retirada del cajero es a través del personal autorizado del banco. Por lo tanto, no es común que se sufra un robo si la tarjeta de débito queda retenido. De esto se desprende que ante esta eventualidad, una de las primeras acciones es comunicarse con el banco y solicitar ayuda de algún experto de la entidad. Una información que va a resultar útil al banco es saber a cuál red pertenece el cajero automático donde quedó la tarjeta (será o bien Link y bien Banelco). Y en qué sucursal (u otro local no bancario) se encuentra ubicada la máquina. 

En el mismo sentido, si el cajero entrega un ticket confirmando que la tarjeta fue retenida, hay que conservarlo como comprobante y el titular de la tarjeta de débito podrá presentarse en la entidad bancaria con su DNI para poder retirarla. 

En este último caso, hay una diferencia cuando se trata de un cajero no bancario: si la tarjeta queda atrapada en un cajero de un supermercado o de otro tipo de negocio, habrá que llamar sí o sí a los números de emergencia de la red de pagos. 

Estos son algunas de las razones más comunes para que el cajero automático se quede con la tarjeta. 

 1- Introducir tres veces de manera errónea la contraseña personal. No habrá una cuarta oportunidad porque el cajero se quedará con el plástico, ya que entiende que puede tratarse de una tarjeta que fue robada.

 2- La tarjeta está en mal estado porque el plastificado se está saliendo o el magnetizado (a través del cual la máquina lee los datos del cliente) se dañó.

 3- Si justo en el momento de la transacción se produjo un corte de luz en el lugar o se interrumpió la conexión entre el cajero (la red a la que pertenece) y el banco.

Comentarios

Lo mas leído en 2023

Ya funciona el pago online de Epec (Córdoba)

Ojo con las contraseñas en el computador!

Jubilarse sin aportes:requisitos obligatorios para acceder a la nueva moratoria previsional